¿Cómo abrir el cajón de una caja registradora ?

¿Cómo abrir el cajón de una caja registradora ?

Hola,

¿Cómo puedo abrir el cajón de una caja registradora?

Imagino si estás leyendo esto es que alguna vez te habrá sucedido, o que en éstos momentos te está sucediendo haciendo una venta se nos bloquea la caja registradora, ¿Por qué sucede esto?
Bien normalmente la culpa no es de la caja registradora solemos errar nosotros con ellas y te explico, la mayoría de las cajas registradoras de gama básica o media actuales tienen un sistema de bloqueo, por lo que si estás haciendo una venta, pasas a hacer otra cosa y vuelves a comenzar o retomas, la registradora se bloqueará para evitar perder datos.

Es una ventaja ya que no vas a perder lo que hayas guardado de ventas en la caja registradora, en algunas registradoras como las Quorión, te permiten guardar la venta y retomar más tarde, en las Olivetti básicas no nos da esa opción, tenemos que terminar la venta, con el TOTAL para que no se bloquee, en caso de que nos de error y la caja no se apague debes mirar el tutorial ” cómo desbloquear una caja registradora”

La caja registradora está preparada para eso, otra cosa es que tú quieras abrir el cajón sin venta, bien si todo está en funcionamiento y no está bloqueada,
sólo tendrás que pulsar la tecla indicada para ello, normalmente en la mayoría de las cajas registradoras, se podrá abrir desde la tecla cajón# o la tecla que tenga el símbolo de almohadilla #
Ahora si la caja se ha bloqueado y nos urge abrir el cajón, la mayoría tiene en la parte inferior, debajo de la caja registradora, una palanquita que al moverla, o bien lateralmente o bien de atrás a delante, abre el cajón directamente, qué decir de las que abren el cajón con llave solo sería cuestión de eso, abrir con la llave, pero en muchas de ellas la llave sólo sirve para cerrar la cerradura, por si tenemos que ir al almacén y no queremos que nadie nos pueda abrir el cajón, comprueba antes que nada que no es el caso y que hayas dejado la llave en posición de cerrado, es más habitual de lo que pensamos que esto suceda;)).

Si está bloqueada, la caja nos emitirá seguramente un pitido, podemos parar ese pitido pulsando la tecla “C” o la de Borrar o Clear, si nos da un código de error, debemos mirar el manual de la registradora, que nos dará las pautas a seguir, en Olivetti básicas, ponemos la llave en posición “OFF”, pulsamos la tecla “C” unos segundos hasta que oigamos un pitido, y tecleamos “111” se apagará el visor, si con éste código no se apaga el visor, repetiremos la operación ,llave en posición “OFF”, pulsamos la tecla “C” unos segundos hasta que oigamos un pitido, y tecleamos pero en éste caso tecleamos el código “333” cuidado con éste código, solo lo usaremos en caso de que el anterior no nos funcione, ¿porqué? por que nos crea una puesta a cero de los informes, las transacciones de venta, la memoria de trabajo, los totales y pone a cero los contadores. Vamos que la dejas limpia y sin datos, tan solo quedará la programación de encabezado, pie y departamentos son los IVA creados, pero todo lo que hayamos hecho de ventas y memoria se borrará
Bien vamos a ver qué significan los códigos de error:

En las cajas registradoras Olivetti:

E1= Error de operación
E2= Importe de ventas excedido
E3= Error de entrada, precio 0
E4= Entrada de anulación total incorrecta
E5= Número y contraseña de cajeros solicitados
E6= Contraseña de administrador solicitada

Y en las Casio:

1 Poner la llave en posición OFF.
2 Presionar la tecla l y sin soltarla girar la llave a la posición “PGM”.
3 Soltar la tecla l. Aparecerá en pantalla “0000000000”.
4 Presionar la tecla o. Aparecerá “FFFFFFFFFF”.
5 Volver a teclear o, esperar unos instantes.
6 Volver a poner la llave en posición “REG”. La máquina debe volver a su estado de trabajo normal.

Y en las ECR SAMPOS:

Borrado Parcial
El borrado parcial sirve para borrar la memoria de trabajo actual. Se suele usar cuando la registradora se ha bloqueado por una mala operación y no hay manera de desbloquearla.
Borrado Parcial
El borrado parcial sirve para borrar la memoria de trabajo actual. Se suele usar cuando la registradora se ha bloqueado por una mala operación y no hay manera de desbloquearla.
Mantener pulsadas las teclas
BORRA
y
RETORNO
hasta que aparezca 0 en el visor.
Marcar a continuación:111
Se imprimirá el mensaje PONER A CERO D.
Borrado de Totales
El borrado de totales sirve para borrar los contadores de ventas y poner a cero el número de tíquet, después de realizar las pruebas oportunas con la registradora para familiarizarse con ella.
Mantener pulsadas las teclas
BORRA
y
RETORNO
hasta que aparezca 0 en el visor.
Marcar a continuación:333
Se imprimirá el mensaje PONER A CERO C.

Si con todo esto no consigues solucionar el problema, es posible que tenga roto algún rodillo, que tenga algo trabado que impida su apertura o que se haya desplazado o roto el rodillo, cuando consigas abrirla, saca el cajón y mira si los rodillos de los laterales del cajón están bien, si no es así, deberás llevarla al servicio técnico más cercano a tu domicilio. Si está en garantía te la repararán sin coste alguno, siempre que no hayas forzado la caja, si no tiene ya garantía muchas veces conviene más comprar una nueva, que repararla, ten en cuenta que tenemos registradoras desde 128,10€ que si nos generan factura simplificada, ¿quieres que las veamos juntos? No dudes en solicitar nuestra ayuda y orientación para contarte que funciones tiene cada caja registradora, te informamos sin compromiso alguno, también puedes ver todos los modelos aquí:
https://cajaregistradoraytpv.com/cajas-registradoras
Muchas gracias por leernos y seguirnos
Esperamos que sea de ayuda, si no es así siempre nos puedes contactarnos y trataremos de ayudarte   608 019 377 info@cajaregistradoraytpv.com
www.cajaregistradoraytpv.com

Si te hemos ayudado y te ha servido este tutorial, nos gustaría pedirte tu ayuda para seguir publicando post y saber que es útil

¿Nos das tu voto por favor? Muchas gracias

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies